Propiedades curativas de la Guanábana

En estos últimos años se han divulgado gran número de artículos sobre las propiedades de esta fruta, inclusive hasta el punto de asegurar que el constante consumo es capaz de curar el cáncer, pero ¿qué de cierto es esto? Expliquemos previamente lo más importante. La guanábana es una deliciosa fruta proveniente de un árbol de la familia Annonaceae, el cual es cultivado en numerosos países tropicales.
Es una fruta que posee cuantiosas propiedades, antioxidantes y vitaminas. Es una fuente de vitamina C, B1, B2, B3, B5, B6, magnesio, hierro y potasio, entre otras.
El consumo cotidiano de la guanábana también ofrece muchos beneficios para controlar el colesterol, así como también para mejorar los niveles de azúcar en la sangre de pacientes diabéticos.
Aunque es bueno introducir esta fruta en nuestra dieta, también es importante conocer que existen diversos estudios que han asociado el consumo de las semillas y hoja de la guanábana con la aparición de enfermedades neurodegenerativas.

La annonacina es el componente presente en las semillas de esta fruta y algunas investigaciones han sugerido que existe una conexión entre la annonacina y unas formas atípicas del mal de Parkinson. Por otra parte, en el año 2010 la agencia de seguridad alimentaria francesa explicó que no es posible confirmar la relación entre dicho componente y la enfermedad:
“No es posible confirmar que los casos estudiados de síndrome de Parkinson atípico […] estén relacionados con el consumo de Annona muricata”
Entonces, ¿La guanábana cura el cáncer?
Aún no se han realizado pruebas in vivo que ratifiquen las supuestas propiedades anti cancerígenas de esta fruta. Sin embargo, sí se ha iniciado estudios con el compuesto anonacina, que al parecer tiene unos principios activos que matan las células malignas.
Algunas universidades de Latinoamérica han realizaron estudios in vitro sobre un extracto etanólico de hojas de la Guanábana y llegaron a la conclusión de que la mismas tiene un efecto citotóxico sobre los adenocarcinomas gástrico y pulmonar.
Profesionales estudiados de medicina y salud explican que la sustancia anonacina encontrada en las hojas de esta fruta tiene un resultado sobre las células cancerígenas inhibiendo la membrana de las mismas, fracturándolas y causando su muerte. Aunque también aclara que todavía queda mucho por investigar antes de asegurar que esta sustancia es capaz de curar el cáncer.
Son variados los testimonios que circulan por la web aseverando las propiedades milagrosas de la guanábana y de sus hojas. Aunque es una fruta poseedora de numerosas propiedades y vitaminas, es importante consumirla con moderación y así evitar cualquier efecto secundario a largo plazo.
Deja una respuesta